• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Noticias, fotos y horarios de El Cautivo de Málaga  de la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago
  • Inicio
  • Horarios
  • Traslado
  • Fotos

Enseres e insignias de Jesús Cautivo y María Santisima de la Trinidad

Sección del Cristo:

– Cruz guía, obra de Manuel Seco Velasco, en madera de caoba y plata (Sevilla, 1953). – Faroles, de Seco Velasco (Sevilla, 1953) y Cristóbal Martos (Málaga, 2000).
– Bocinas, del taller de Santos Campanario (Sevilla, 1985), en metal plateado. Lucen paños de bocina, en tisú blanco bordado en oro, con escenas bordadas en sedas (la Adoración de los Magos, la Circuncisión, las Bodas de Caná y la Transfiguración en el Monte Tabor), obra de Bordados de la Trinidad (Málaga, 2001).
– Guión, de Joaquín Salcedo (Málaga, 2000). Tiene barra en plata de ley de Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000) y cruz de remate en plata y marfil de Manuel de los Ríos (Sevilla, 2000).
– Mazas, de Santos Campanario (Sevilla, 1985). – Senatus, obra de José Briuega (Sevilla, 1987).
– Libro de estatutos, realizado en madera de caoba y aplicaciones en plata, de Santos Campanario (Sevilla, 1993).
– Vía-Crucis, quince estandartes con las estaciones del vía-crucis con pinturas de Virgilio Galán, Francisco González, Manuel Hijano Conde, Francisco Hernández, Jorge Arenas, Antonio Montiel, Manuel Pineda, Celia Berrocal, Robles Muñoz, Leonardo

Fernández, José Palma, José Azaustre, Susy de Galán, Díaz Barberán e Hijano Sánchez, sobre tela de tisú de plata blanco, obra de Joaquín Salcedo (Málaga, 2000) y astas y remate en plata de ley, de Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000).

– Estandarte: realizado en tisú de plata blanco bordado en oro por los talleres de Fernández y Enríquez (Brenes, 1996), óleo de Antonio Montiel (Madrid, 1996) y asta y remate en plata de ley, de los Hermanos Delgado López (Sevilla, 1996).

– Estandarte ‘Ven y Sígueme’: obra de Joaquín Salcedo (Málaga, 2005), según diseño de Eloy Téllez. Está bordado en hilo de oro sobre tisú de plata blanco y tisú de oro malva. Barra y remate de los Hermanos Delgado López (Sevilla, 2005).

Sección de la Virgen:

– Cruz alzada: realizada en plata de ley por Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000).

– Bocinas, del taller de Santos Campanario (Sevilla, 1985), en metal plateado. Lucen paños de bocina, en tisú malva bordado en oro, con escenas bordadas en sedas (la Encarnación, la Visitación, la llegada del Espíritu Santo en Pentecostés y la Coronación de la Virgen), obra de Bordados de la Trinidad (Málaga, 2000).

– Guión, de Joaquín Salcedo (Málaga, 2000). Tiene barra en plata de ley de Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000) y cruz de remate en plata y marfil de Manuel de los Ríos (Sevilla, 2000).

– Mazas, de Santos Campanario (Sevilla, 1985).

– Sine Labe Concepta: obra de Joaquín Salcedo (Málaga, 2000), con asta y remate en plata de ley, de Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000) y óleo de José Antonio Díaz Barberán (Málaga, 2000).

– Corona Dolorosa. Representación pictórica de los Siete Dolores de la Santísima Virgen, con obras de Isabel Valero, F. Rodríguez, Mario García, J. M. Ruiz, Lupe Sabio, Armando Pareja y Esther Romero. Los bordados son de Joaquín Salcedo (Málaga, 2000). Las barras y las placas, de Orfebrería Maestrante (Sevilla, 2000).

– Estandarte: realizado en tisú de oro malva bordado en oro por los talleres de Fernández y Enríquez (Brenes, 1996), óleo de Celia Berrocal (Málaga, 1986) y asta y remate en plata de ley, de los Hermanos Delgado López (Sevilla, 1996).

Leave a Comment Filed Under: Cautivo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Jesús Cautivo

Fotos del Cautivo

Traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santisima de la Trinidad

Traslado Cautivo 2020

Traslados Semana Santa de Málaga 2020

Traslados Semana Santa de Málaga 2020

Siguenos…

Bienvenidos a esta página dedicada al Cautico de Málaga. Cada lunes santo El Cautivo de la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de La Trinidad y del Glorioso Apóstol Santiago recorre las calles malagueñas con la admiración y devoción de los malagueños. (Página no oficial)
Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto