
Traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad
Traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad
Más informaciónHorario y recorrido del Cautivo de Málaga 2022
Nuestro Padre Jesús Cautivo es una imagen de Jesús preso, atado de manos delante de su cintura, que se muestra erguido y adelantando su pie derecho sobre el izquierdo en clara postura de iniciar su paso para caminar.
María Santísima de la Trinidad es una imagen de candelero (1963) manos, zona escapular, cuello y testa talladas y policromadas.
La Misa del Alba es la misa de nazarenos que la cofradía realiza previa a su estación de penitencia.
La primera Misa del Alba se celebró en la mañana del Lunes Santo de 1942 en el interior de la parroquia de San Pablo.
Esta ceremonia religiosa de cada Lunes Santo se convirtió en uno de los principales hitos de la Semana Santa de Málaga llegando a convocar a miles de malagueños.
Desde el año 1998 la Misa del Alba se celebra en el exterior de la parroquia al estilo de una misa de campaña para permitir la asistencia de mayor número de público.
En el año 2010 su celebración pasa a la mañana del Sábado de Pasión para permitir una mejor preparación de la salida procesional del Lunes Santo.
La solemne Eucaristía comienza según marcan los estatutos a las 07.00 horas cuando aún es noche cerrada, y a medida que va transcurriendo la ceremonia se produce el alba que le da nombre al acto.
El encargado de o ciar la solemne Eucaristía será el Rvdo. Padre D. Jesús Catalá Ibáñez, obispo de la diócesis de Málaga. Concelebrarán junto a el obispo el Rvdo P. Don José Manuel Llamas, director espiritual y párroco de San Pablo, el Rvdo. P. D. Juan Chinchilla, vicario parroquial de San Pablo y otros sacerdotes de la diocesis de Málaga.
Semana Santa de Málaga Un libro escrita por Alberto J. Palomo Cruz (Autor) La Historia de esta semana santa que ha sabido reinventarse desde la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla en 1487 a la exaltación religiosa del barroco, de la doble destrucción de 1931 y 1936 al renacer de los cincuenta, …