Nuestro Padre Jesús Cautivo es una imagen de Jesús preso, atado de manos delante de su cintura, que se muestra erguido y adelantando su pie derecho sobre el izquierdo en clara postura de iniciar su paso para caminar.
Fue concebido para representar el momento de la Presentación al Pueblo del Señor en el Balcón de Pilatos, sin embargo, las autoridades eclesiásticas de aquel momento obligaron a vestir a la imagen que fue ataviada con una túnica de tela blanca fruto de la improvisación. De esta manera se rompía con la estética del pasaje de la Presentación al Pueblo, creando una imagen novedosa que, aunque no reproduce fielmente ningún episodio de la Pasión de Cristo según lo escrito en las Sagradas Escrituras, pasó a convertirse en una iconografía imitada por multitud de imágenes en toda la geografía española.
La estética del Señor se completa con una corona de espinas de metal trenzado y las tres potencias como muestra de divinidad.
Datos de Nuestro Padre Jesús Cautivo
Imaginero: José Martín Simón (Granada, 1896-1971).
Material: Imagen de anatomía completa tallada en madera de pino de Flandes.
Altura: 177 cm.
Bendición: 19 de marzo de 1939, parroquia de San Pablo.
Restauraciones:
1980-1981 / 1986-1987: Técnicos del Museo Diocesano de Arte Sacro de Málaga bajo dirección de Agustín Clavijo
1990: Departamento de restauración y conservación de la Facultad de Bellas Artes de la Universi- dad Complutense de Madrid bajo dirección de Luis Mejías.
2001: María Teresa Real Palma.
2017: Profesor Juan Manuel Miñarro López.
Vestidor: José Luis Palomo Gallardo.
Vestimenta Lunes Santo 2022:
Túnica de procesión. Piel de ángel. Paco Ruíz (2022).
Cíngulo dorado. Hilo de oro. Monforte (2018).
Escapulario con la cruz trinitaria. Seda bordada en oro. Joaquín Salcedo (2014).
Juego de potencias. Plata sobredorada y amatista. Seco Velasco (1951).