María Santísima de la Trinidad es una imagen de candelero (1963) manos, zona escapular, cuello y testa talladas y policromadas. El resto del cuerpo está semianatomizado hasta la altura de las caderas para insinuar los volúmenes. En la zona inferior, una estructura troncopiramidal formada por listones forrados de tela conforman una silueta acampanada que será revestida con enaguas y saya. La imagen representa el dolor de la Virgen María en los momentos de la Pasión de su hijo.
El rostro de la Virgen muestra la dureza del llanto a su vez que la dulzura de una madre que ofrece refugio y consuelo. Su cabeza se muestra ligeramente inclinada hacia la izquierda. De sus ojos enriquecidos con pestañas caen seis lágrimas de cristal, tres en cada una de sus mejillas
La estética de la Virgen se completa con los ropajes propios de una imagen de vestir que comprenden saya, corpiño, mangas, encaje para enmarcar el rostro, manto y corona.
Datos de María Santísima de la Trinidad
Imaginero: Francisco de Paula Buiza Fernández (Carmona, 1922 – Sevilla, 1983).
Material: Imagen de candelero con busto y manos talladas en madera de cedro. Altura: 167 cm.
Bendición: 27 de febrero de 1968, parroquia de San Pablo.
Restauraciones: Enrique Gutiérrez Carrasquilla (2013).
Vestidor: Javier Nieto Mogaburo.
Vestimenta Lunes Santo 2022:
Saya de coronación. Oro sobre tisú malva. Joaquín Salcedo (2000).
Manto de procesión. Oro sobre terciopelo cardenal. Joaquin Salcedo (2006-2008).
Corona de coronación. Plata de ley sobredorada. Hermanos Delgado (2000).
Hola buenas tardes, el motivo de ponerme en contacto con vds. Es el siguiente,; tengo un sobrino deboto de la Virgen de la Trinidad, y quiere una virgen en miniatura, para los reyes,pq por mucho que busco por Internet no logro encontrar y por eso he decido escribirles, si vds, pudieran decirme donde puedo encontrar la imagen les estaría muy agradecida, pq yo soy de Cazorla, muchísimas gracias un saludo